Es un material que representa la última actividad del músico y compositor. Se trata de una iniciativa impulsada por su hijo “Yoyo” que ahora comanda la orquesta típica que presentará los temas en vivo.
A más de 50 años de su creación, la obra de Herrera (música) y Durán (textos) toma finalmente cuerpo en formato de disco. La voz de las mujeres anónimas de Buenos Aires. Una cantata entre lo rural y urbano.
Con el disco “Tangos Bohemios”, el barrio porteño rearma su fisonomía de tango a través de la letrista Débora Simcovich y la música de la Orquesta Victoria.
Por primera vez se entregó un reconocimiento dedicado especialmente a la producción de tango en materia discográfica. Todos los rubros y sus ganadores.
El grupo que redescubre la obra de Eduardo Rovira lanzó un extenso programa de actividades para celebrar los 100 años del bandoneonista argentino y los 10 años de la agrupación.
El guitarrista neoyorkino editó "Idas y vueltas", un disco en el que vuelca sus vivencias personales en Argentina y su modo de entrecruzar al tango con otros sonidos.
Con tu aporte nos ayudás a seguir impulsando nuestro trabajo y colaborás con la difusión de los artistas y grupos que son parte del tango de hoy. ► Tu colaboración