El ensamble de cuerdas SurdelSur presentará Alquimia, su tercer álbum, que esta vez llega acompañado por dos referentes del tango: el bandoneonista Víctor Lavallén y el contrabajista Horacio Cabarcos.
Alquimia es un disco que “respira tango”. Nació del deseo del grupo de sumergirse completamente en ese universo sonoro.
“Siempre tuvimos las ganas y necesidad de meternos con total profundidad en el género”, explica Guillermo Rubino, director de SurdelSur. “Pero no queríamos hacerlo desde cualquier lugar, tenía que ser algo bien cuidado. Por ello, en 2024 hicimos un primer intento convocando a Víctor Lavallén, una persona que vive y respira tango y que muy rápidamente se convirtió en brújula, guía y centro de gravedad de este proyecto”, cuenta el violinista.

Rubino y Lavallén se reunieron con frecuencia para reescribir partituras en formato de cuerdas y bandoneón. El resultado fue la grabación de “Meridional”, una reconocida pieza del propio Lavallén. “Quedamos tan contentos –agrega el impulsor de SurdelSur- que quisimos hacer un disco entero, un conjunto de composiciones y arreglos de Víctor, esta vez sumando también a Horacio Cabarcos, con la idea de que ellos nos transmitan todo su conocimiento y su experiencia en el género”.
La inclusión de Cabarcos, con su contrabajo, resultó clave para la solidez musical del álbum, aportando una base rítmica firme y profunda.
El disco, en su totalidad, busca emular el sonido robusto y expresivo de las grandes orquestas típicas. Sus composiciones presentan sonoridades que recuerdan un tanto más a los conjuntos populares que a las formaciones de cuerdas clásicas. Se combinan solos virtuosos, el bandoneón se fusiona con las cuerdas y todo está respaldado por un pulso rítmico sólido y poderoso.

Alquimia es un experimento, una creación que interviene al tango. Un trabajo enfocado sobre 5 obras en donde no hay rupturas estridentes sino una transformación sutil y profunda.
“Se llama Alquimia porque hay una unión y transformación. Pero no una que borra lo que estaba sino una que lo prolonga, que lo vuelve otra cosa sin dejar de ser lo que era. Y así, en esta transmutación, es como todo sigue sonando, permaneciendo y ardiendo”, resume Rubino.
La presentación del disco en vivo será el miércoles 16 de julio, a las 20, en Bebop Club.