Postales es el nuevo disco de Alan Haksten Ensemble, el grupo que el compositor argentino formó en Suecia -donde reside actualmente- para dar vida a sus temas recientes.
Volcado a la ejecución del acordeón, Haksten propone ahora
un disco de “neo tango” en donde desarrolla un estilo personal que combina
sensibilidad melódica con estructuras rítmicas de un perfil cubista, una
impronta que ya irradiaba durante su etapa como guitarrista.
“Entre puertos”, “La isla del Sur”, “Zamba del Indio”, “Bajo la lluvia” son los temas que incluye el disco que se puede escuchar a través Spotify y Youtube.
Sobre
“Entre puertos” dice Haksten: “Son aquellos viajes entre Buenos Aires y
Gotemburgo, tanto los míos como los que antiguamente habrá hecho mi abuelo en
los viejos barcos”.
Escuchá “Entre puertos”:
Escuchá “La isla del Sur”:
Desde Brasil, nuevo disco del Quarteto Tangente
Nacido en Belo Horizonte e impulsado por el guitarrista argentino Gabino Arce, el Quarteto Tangente editó Nuances (“matices” en español). El disco sintetiza el encuentro entre la música de la Argentina y Brasil bajo el pulso de tangos, milongas, valsas y samba y es también el resultado del paso de Arce por el país carioca.
“Es un testimonio de lo que fue formar un grupo de tango fuera del país, de cómo las dificultades y desafíos son tal que hace que las alegrías se den por partida doble”, dice Arce sobre la llegada del material. Y agrega: “Con este logro cerré la etapa de mi vida en Brasil”.
“Barrio reo” (Fugazot-Navarrine), “Nueve puntos” (Canaro), una versión en portugués de «Copacabana» (De Caro-Penadés) y «Prepárense» (Piazzolla), son algunos de los temas que forman el repertorio de Nuances. Completan el cuarteto los músicos Yan Vasconcellos (contrabajo), André Lodi (violín) y Martín Lima (bandoneón).
Un encuentro musical entre la Argentina y Brasil
Elbi Ollalla y sus
canciones en Barcelona
De tono íntimo y espíritu lúdico, poniendo su voz y piano al frente y como una forma de “procesar cambios personales”, la mendocina Elbi Ollala -radicada en Barcelona- presentó su disco Canciones paulatinas.
Son composiciones inspiradas sobre ilustraciones de la
artista chilena Paula Domínguez, quien le acercó a Olalla algunos trabajos de
su proyecto Mentepaulatina. Así surgieron los temas del disco que abren un
camino distinto al que propone la pianista desde Altertango.
“Cuando todo tiene mucho de sinsentido, la música da
sentido. Mostrar estas canciones era mostrar que la música te puede unir con
una amiga a la que hace años que no ves, te puede ayudar a expresar cosas que
te pasan o te agobian, o también puede ser algo divertido. A mí lo que pase con
el disco no me importa tanto. Lo lindo fue hacerlo”, dijo Olalla a la agencia Télam
sobre su debut en solitario.