A poco de culminar el año y en el sostenido regreso de
las actividades vinculadas al tango en el AMBA, el segundo tramo de noviembre tendrá
el despliegue de diversos y reconocidos festivales con distintas improntas.
Se pondrán en marcha las nuevas ediciones del Festival de
Tango de Urchasdonía, el Festival de Tango y Criollismo y el Festival de Tango de
La Boca.
Festival de Tango
de Urchasdonía
La quinta edición del Festival de Tango de Urchasdonía tendrá lugar entre 19 y el 22 de noviembre. La iniciativa congrega actividades que circularán por los barrios de Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía.
La programación incluye la participación de artistas como Cucuza Castiello, Tute, Chino Laborde, Lucio Arce, Omar Giammarco, Silvana Sosto, Mariana Mazú, Tango Contempo, Amores Tangos y el Negro Falótico, entre otros.
La agenda completa de las actividades se puede seguir a través de las redes del festival:
Festival de Tango y Criollismo
También en su quinta edición, el Festival de Tango y Criollismo se desarrollará los días 20 y 21 de noviembre, a través de dos jornadas en las que la música de la llanura y la ciudad convivirán en el escenario del auditorio de Radio Urbe, en Lomas de Zamora.
Sciammarella Tango, Paula Suárez y Leda Torres, Juan Pablo Navarro, Piraña y el regreso la Orquesta Típica Agustín Guerrero son algunas de las propuestas tangueras que presenta el festival.
Festival de Tango
de La Boca
Del 25 al 27 de noviembre se llevará a cabo la 12º edición del Festival de Tango de La Boca.
Orquesta Esquina Sur, Quinteto Negro La Boca, Gabriela
Elena, Patricia Malanca, Andrea Bollof, Orquesta Suerte Loca, Tangorra Orquesta
Atípica, Las orillas, Marisa Vázquez y la Orquesta Típica La Vidú, son algunas
de las propuestas musicales de este clásico festival.
La programación completa se encuentra en las redes del festival que además transmitirán en vivo todas las jornadas.